La piel es uno de los órganos más sensibles de nuestro cuerpo
y refleja el estado de bienestar en la persona, por eso el espacio está hoy
dedicado a la piel de los más pequeños de la casa, cuando son recién nacidos, es
muy delicada y vulnerable ya que su organismo aún no ha desarrollado todas las
barreras de protección.
Lo mejor para ellos es que apostemos por fórmulas hipoalérgenicas,
testadas bajo control dermatológico y pedriático. Si además, estos productos de
lavado y cosmética no contienen sulfatos, parabenes, perfumes o colorantes
artificiales estaremos dándoles el máximo cuidado.
Esto lo conseguiremos si acudimos a la cosmética ecológica y bio especialmente
diseñada para ellos.
Las premisas que deben seguir los cosméticos naturales pueden
resumirse en cuatro puntos:
1. Elaborados a base de aceites
vegetales y nunca con aceite minerales (de origen petroquímico como la parafina)
2. Los productos no deben incluir
colorantes sintéticos, conservantes ni perfumes sintéticos.
3. No debe haber tratamiento por irradiación
radioactiva ni mediante el uso de tecnología genética, ni durante la elaboración del
producto ni en su acabado final.
4. No testado en animales.
¿ Habíais oído hablar de la cosmética bio?
Por suerte, ya son muchas las firmas que han caído en la
cuenta de la importancia de estos cuidados neutros, limpios y eficaces y a día
de hoy podemos encontrar una gran variedad de productos ecológicos.
También existen numerosas marcas con un amplio abanico de
cosmética ecológica para adultos y seguramente sea muy eficaz pero trata de
adquirir siempre productos para niños, especialmente diseñados para ellos, ya
que sus fórmulas serán más suaves aún.
hola guapa no he oido nunca hablar de la cosmetica bio pero me paredce genial puesto para los bebes viene muy bien hay que cuidar mucho la higiene de los mas pequeños
ResponderEliminargracias por compartirlo